la filosofía d la liberación comparte el pensamiento marxista en cuanto a la
crítica a la economía política, pero también en cuanto a la concepción de la
ideología como instrumento de reproducción del sistema. Y es justo a
través de la estos elementos como la filosofía de la liberación comenzará su
crítica en torno a sectores muy concretos: áreas como la política, la
educación, la misma economía y la cultura como tal. Y es que la reflexión
de la filosofía de liberación parte de una situación concreta y específica,
desde sus propios pueblos, pueblos en los que la división de clases es
realmente radical, en el que la miseria es una constante. Sin embargo,
mencionamos ya también la distancia con su concepción de la lucha de
clases, pues, pese a la evidente división social, no pretende que exista una
lucha, que una clase se imponga sobre la otra, sino, que pretende modificar
el punto de partida de la reflexión filosófica, para que a con base en ello, sin
necesidad de un movimiento de lucha, se pueda modificar la realidad social.