top of page

EVENTOS  DEL AREA 

I CONVERSATORIO FILOSÓFICO DE ONTOLOGIA ESTUDIANTIL 2016 
​

La experiencia nace como una necesidad de brindar a la comunidad una educación que mire las necesidades del entorno de acuerdo a los resultados de las pruebas saber 11 en el área de Lectura Crítica.  Motivaron desde el área de filosofía de la IE. Técnico Industrial Laureano Gómez Castro a incentivar desde el grado 10 a prestarle más interés al área y el amor por la filosofía desde el componente Ontológico en la pregunta del hombre por el ser desde los diferentes áreas que se relacionan entre ellas la metafísica, la antropología, la cosmología y la teología.

 

El espacio denominado Conversatorio filosófico representa aquel espacio para la búsqueda del conocimiento, la libertad de pensamiento, la excelencia, la posibilidad critica de dialogo dentro de un clima científico de honestidad intelectual, visionando el desarrollo humano. contextualizado, enfocado y sintonizado dentro del más amplio concepto de transversalidad, integridad y critica buscando formar estudiantes con conocimientos filosóficos prácticos aplicables a la vida cotidiana y no solo de libros, conceptos y temas como si fuera una de recopilación y no de aplicación.

​

Nuestra sociedad actual necesita de seres humanos con valores que piensen y trabajen por otra persona por el bien común de sus comunidades, es por ello que este espacio busca construir academia, jóvenes con pensamiento crítico capaces de decidir y actuar confiado en sus capacidades con grandes valores y principios representando esa libertad del Ser.

​

Este espacio nace de la necesidad de formar a estudiantes con conocimientos, habilidades y actitudes, futuros forjadores de lo que será el mundo, críticos y creativos que puedan construir su propio conocimiento, que sean activos aprendices, capaces de resolver problemas, que sepan cómo saber, como conocer, como decidir y como hacer o actuar en este mundo global que ha roto con el tiempo y el espacio, para que a través de espacios de interacción como este puedan compartir las experiencias, conocimientos, materiales y punto de vista desde su propio campo semántico y de manera libre, expresarnos filosofar es nuestra tarea.

​

Esta es la razón aprovechar esta red de conocimientos para construir el propio, y con ello lograr superar el índice de calidad que es el objetivo de todo este ambicioso proyecto.

​

insumos producidos

​

Video del conversatorio filosófico:

Uno de los productos que se produce es el video como memoria del evento el cual se socializa en las instituciones participantes teniendo buscando la acogida por parte de la comunidad educativa y directivas institucionales avalando un nuevo evento para darle continuidad al espacio de conocimiento y experiencias filosóficas estudiantiles.

​

Cartilla de las ponencias:

es un producto escrito que se debe socializar en la  institución anfitriona contando con el apoyo de las directivas y el cuerpo docente por parte de los grados 10 y el líder del área, dicho material estará guardado en el archivo de la biblioteca institucional con el fin de tenerlo a disposición de quien desee documentarse.

IV FESTIVAL DE VALORES
EL JOVEN FRENTE A SU REALIDAD
 

Un espacio abierto que cada año, los estudiantes de todos los grados de nuestra IE. Técnico Industrial Laureano Gómez Castro se reúnen para celebrar que la vida debe tener un horizonte y un puerto seguro donde llegar; esta actividad está a cargo de los grados 10 y 11 quienes son los que lideran y coordinan cada uno de los stand o eventos en los que participan los asistentes al evento.

​

Problema o situación que originó la experiencia

La experiencia nace como una necesidad de brindar a la comunidad educativa un espacio de interacción entorno a los valores que cada día son más pisoteados y olvidados por todos nosotros en los diferentes estratos sociales que confluyen en nuestra institución. Es por ello que desde el área de Ética y valores Humanos con el apoyo del Área de Educación Religiosa se motiva al estudiante a participar.

​

Insumos producidos

Con la realización año a año de esta actividad se ha realizado por parte del área de ética y valores humanos,  dos folletos o cartillas sobre el proyecto de vida divido en dos secciones particularmente en la educación básica secundaria 6 a 9 y la media 10 y 11.

.

SUSTENTACIÓN DE ENSAYOS FILOSÓFICOS

 

Los estudiantes de los grados Undécimo de nuestra IE. Técnico Industrial Laureano Gómez Castro se organizan y presentan sus informes finales por escrito  y sobre determinados temas filosóficos los cuales en plenaria son sustentados y escuchados por sus compañeros de aula y un grupo de jurados que colaboran en la lectura de una pregunta elaborada con la cual deben defender o explicar lo expuesto en su ensayo.

​

Este ejercicio sirve para afianzar los temas filosóficos vistos desde el grado decimo y sirve como culminación  de su paso por la institución, el cual se afianza en la estructuración del pensamiento del estudiante y la aplicación de las competencias interpretativas, argumentativa y propositiva,  y de esta manera lograr que sus ensayos o trabajos cumplan con la rigurosidad conceptual, la articulación teórica y la articulación de los saberes  cumpliendo con lo exigido en las competencias critica, dialógica y creativa.

​

Insumos producidos

Un ensayo producido por los estudiantes del grado once, el cual se deposita en la biblioteca de la institución con el fin de que sea material de consulta para los estudiantes.

.

© 2016  by Filosofía ITI. Proudly created with Wix.com

km 2 vía a gamarra

Aguachica Cesar

filoiti@gmail.com

​

Tel: (5) 5656959

​

Unete a nuestra Lista de correo

bottom of page