Actualmente el mundo atraviesa por la era de la tecnología y la ciencia hace parte de ella, lo cual cada día sigue creciendo con grandes avances que de una u otra manera han sido de gran ayuda para la humanidad en general.
Todos los países deben tener una visión crítica que les permita ser más competitivos ante la gran globalización que se está presentando en la actualidad y es por ello que los países subdesarrollados deben ser más agresivos para poder avanzar, ser más eficientes y eficaz en la hora de competir ante los demás.
La ciencia, es la encargada de investigar los fenómenos sociales, naturales y artificiales que le permiten al hombre resolver todas sus inquietudes presentadas y por ello la ciencia no se ocupa del hecho en cuanto hecho, sino que busca tener una explicación del como y porque surgen las cosas.
La ciencia contemporánea ha permitido desarrollar ciertas metodologías que han originado técnicas que ayudan a manejar ciertas variables que han reflejado grandes avances para el individuo y es por esto que la práctica en la ciencia es fundamental para poder dar un resultado claro.
Es de gran importancia tener claro que la ciencia y la tecnología son dos pilares que han sido de gran ayuda para el avance de la sociedad, es indispensable destacar que para que esto se pueda llevar a cabo, es necesario una buena toma de decisiones porque esta nos permite planificar de como se va ha implementar en los medios que la ciencia y la tecnología ofrecen al hombre práctico.
Por otro lado la Filosofía es el arte que tiene el individuo para poder reflexionar sobre su actuar y de como manifestar sus conocimientos, para ello el filósofo debe pensar en cualquier tema que le permita expresar su virtud del saber pensar, sin embargo debe tener calma y en saber perder el tiempo para comprometerse con el pensamiento, crítica u aporte que desea dar a conocer a los individuos y es indispensable que la filosofía presente una teoría constructiva para poder manifestarse mejor.