En esta parte se expone un metadiscursó, se trata de la cuestión de métodos para avanzar por el camino de la teoría, de la practica, de la poieses hasta llegar al método de la filosofía
La ciencia es una explicación de datos por teorías.
La dialecta negativa es el método o movimiento metódico que surge desde la negación de lo negado en la totalidad.
El momento analectico es la afirmación de la exterioridad, es superacionde la totalidad desde la trascendentalidad interna no solo como actualidad de lo que esta en potencia en el sistema.
Practica es un método de la analogia que incluye el de distinción, pasivamente, y el de innovación creativamente, se trata de una analogía operativa. Que se refiere semánticamente a decisiones políticas, eróticas, pedagógicas, etc.
La poitica produce a los entes que "todavía-no" son el ámbito propio de la poiesis es ontico natural o material.
Ciencias del hombre su ámbito no es solo ontico sino también metafísico; su referencia sematica es el hombre en el cual la libertad es una realidad.
Métodos ideológicos es una esencia la función ideológica, es la relación del signo o significante como justificación de dicha praxis dominativa.
Métodos críticos una ciencia humana critica es auténticamente ciencia porque puede dar cuenta de la totalidad con una conciencia máximamente critica posible en esta formación en la que vivimos solo métodos críticos los que se constituyen en un proceso anadialectico.
Filosofía de la liberación es un método analectico, este método sabe que la política es la filosofía primera, porque la política es el centro de la ética como metafísica.
Problemas e hipótesis de la filosofía de la liberación debe interpretar a uno como el que puede originar su propio discurso.
Marco teórico filosófico debe incluir las categorías esenciales, los momentos necesarios del discurso que se establece de dichas categorías.
Un modelo para la reflexión filosófica su finalidad es la de servir al que quiere aprender a pensar siguiendo los pasos del discurso de la filosofía de liberación.
Descripción y validez de la filosofía de la liberación es una operación pedagógica, desde un paxis que establece en la proximidad su esencia es especulativa teórica
pregunta:¿ Que garantía puedo tener de la validez de esta filosofía?