LA CIENCIA: La comprension del mundo y la interpretación cotidiana es ingenua, no critica, da a los entes un sentido obvio, desde siempre .
Así para los aztecas, el sol es el dios Hutzilopochtli, mientras que para el hombre de la calle actual, el sol es un astro en torno al cual la tierra gira constantemente
CIENCIA DEL HOMBRE : Tiene como componente propio ético -político . cuando se identifican sin mas las ciencias fácticas y las humanas quiere decir que se ha tomado como único horizonte de estudio el horizonte de la totalidad vigente.
METODOS IDEOLOGICOS : La cultura del centro nos tiene acostumbrados a la oposición obvia entre ideología y ciencia. Cuando hay ciencia no puede haber ideología.
¿ PORQUE CUANDO HAY CIENCIA NO PUEDE HABER IDEOLOGIA ?
Porque la ideología excluye la autocritica, mientras la ciencia es un movimiento esencialmente critica.
Y como pueden ver autocritica es la disposición que tienen las personas para admitir sus errores para su posterior corrección.
La ciencia no se ocupa del hecho en cuanto hecho, si no de la explicación o el por que del hecho. Por ella, un modelo de la ciencia debe partir de una interpretación primera del hecho en su sentido cotidiano, que es inmediatamente confrontada con el marco teórico o teorías existentes.