¿Cuál es tu posición frente al desarrollo de las actividades desde casa? ¿Que piensas sobre las pandemias sacan a flote lo peor o lo mejor de la sociedad? ¿Porque?
Participa en nuestro foro desde Mayo 15 a Junio 15 de 2020
Área de Filosofía Técnico Industrial Aguachica
#SomosTécnicoIndustrial
mi posición sobre el desarrollo desde casa es una excelente oportunidad para aprovechar el espacio del hogar y generar nuevas conductas preferente a la laboracion y el desarrollo de los trabajos y talleres que los docentes no puedan colocar puesto que es la costumbre tener que desarrollar talleres y ejercicios dentro del salón de clases y en muchas cuando las tareas que son dejadas para la casa uno aveces de toma el tiempo prudente para desarrollarlas cambio por tener que utilizar los medios tecnológicos para la elaboracion de este tipo de actividades es de mejor desarrollo y de mejor calidad poder aprovechar y entender el espacio de la casa puede servir para no solamente las tareas si no también exposiciones,talleres de igual forma aprender a llevar el manejo de los medios tecnológico . las pandemias pienso de parte y parte saca lo mejor y lo peor , lo mejor por que hay muchas personas que nos reinventamos y hacemos todo lo posible para que la vida tenga un manejo parecido al tradicional del que siempre llevábamos de igual forma se reinventa para la generación de dinero (economía) puesto que al existir una pandemia y existir el confinamiento para evitar la propagación mucha gente se reinventa como por ejemplo el tema del domicilio el tema de las promociones virtuales sobre el tema referente a la ventas virtuales y demás y pues por esa parte creo que saca a flote de los mejor de las personas por otra parte existe personas que no lo toman muy enserio y pienso que alguna manera afecta ha los demás cuando por ejemplo estas personas no respetan el confinamiento como están persona no se cuidan de echo de que una o dos personas no se cuiden sacan una posición negativa de ellos puesto que es un cuidado que hay que tener de todos y entonces ocurre precisamente eso que si una o dos personas no se cuidan puede llegar a propagar la enfermedad a otros inocentes de igual forma esta por ejemplo lo que esta ocurriendo con el medico de Barranquilla esta amenazado por que presuntamente dejo morir a una señora y entonces también ocurre una situación negativa de las personas por que no entienden de lo que los médicos están en pro de la salud están el pro de la vida y no es posible pensar de que los médicos quieran que alguien muera entonces esa parte negativa también a sacado entonces de parte y parte las pandemias sacan lo bueno y lo malo de las personas...
Ayde Patricia Chiquillo Ossa 11A JM
1.Aveces se me dificulta al momento de desarrollarlas por que no es lo mismo una breve explicación y ejemplos claros presenciales que todo desde casa... desde mi punto de vista afortunadamente tengo los medios necesarios para realizar las actividades, pero al mismo tiempo pienso en los que se les a dificulta y no tienen los medio para hacerlo, ha sido un cambio muy complicado ya que no estábamos preparados para un cambio tan grande, ha difícil tanto como para nosotros como estudiante, tanto como para nuestros docentes... cada día tenemos que batallar por lo que no entendemos y comunicarnos con ellos y ellos aveces no bastan con tanta presión de estar atendiendo llamadas y mensajes... también creo que ha sido duro para los padres que no saben manejar la tecnología y de la noche a la mañana tienen que depender de ella.. solo espero que todo pase y que muy pronto volvamos a clases, se que no va a hacer lo mismo van a ver cambios y protocolos para la situación.
aunque también hay que verle el lado bueno que es que nuestros padres se involucren mas en nuestra educación y nos ayuden en ella a motivar por lo que queremos. "el objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron"
2. la pandemia nos a demostrado que nosotros somos el verdadero virus del mundo, ya que el ser humano es que ocasiono este virus... el planeta nos pedía a gritos que la ayudáramos en ver de cada día destruirla, la naturaleza ha descansado de nosotros un poco, también nos a reunió en familia ya que habían familias donde solo se veían en las noches y eso a dormir, en donde nos a ayudado a conocer quien vive un poco de nosotros mismo y de nuestro entorno.. claro que hay que ver las cosas malas que son gente de escasos recuerdos lo mucho que han sufridos padres desesperados sin saberle que darles de comer a sus hijos y lo peor sin poder salir a solucionarlo, esperemos que todo pase y reflexiones de cada cosa y lo importante que es estar en familia.
En mi caso, mi posición frente a la entrega de actividades se me dificulta ya que es muy difícil aprender así y uno no entiende en algunas actividades ya que obviamente es mejor las clases presenciales, esta nueva forma de dar las clases virtualmente nos confunde mucho.
Y lo de la pandemia, siempre trae algo malo y bueno.
Lo malo:
✓ Nos ha quitado las clases presenciales, para así aprender nuevas cosas.
✓ No podemos salir en familia
Entres otras...
Lo bueno:
✓ Los animales pueden descansar tranquilamente
✓ El clima ha mejorado ya que casi nadie sale
✓ Nos reunimos en familia a compartir
Ese es mi punto de vista.
Cristian David Castro Carrascal 11 J.T
Por mi parte no tengo internet estable y vivo en una zona rural, se me complica mucho hacer las actividades, muchas veces estas tienen investigaciones incluidas y me toca salir de casa para poder cumplirlas, exponiendo así mi salud, también recalco que las actividades puestas nos llenan de estrés al tener tantas.
Se saca a flote lo malo, pues las personas no respetan el aislamiento obligatorio y son más propensos a enfermarse y lo bueno es que podemos tener tiempo para nuetra familia, pues habían muchas cosas que no permitían esto.
Pedro Antonio Rodriguez Aparicio 11b J.M
Mi posición es relativa, yo creo que esto es una alerta para concientizarnos, que vivimos en un mundo cambiante que así como existen cosas buenas las hay malas y por esto debemos estar preparados para afrontar cualquier situación.
Es hora de estar al día con el mundo que nos rodea, si hay una crisis debemos afrontarla y sacar lo mejor de cada uno en vez de estarnos quejando y echándole la culpa a los demás, que aunque se nos muestra un poco complicado cumplir con todas las actividades, bien sea por que no tengamos los medios o las explicaciones no sean suficientes, debemos esforzarnos por cumplir con todas las responsabilidades que se nos asignan
Desde mi punto creo que saca lo bueno y lo malo de cada quien, por que tenemos que reconocer que los seres humanos somos los mayores administradores del mundo y tenemos que reflexionar que estas crisis son para evaluarnos de lo que esta bien y esta mal, pensar en tomar las mejores actitudes referente a esta crisis, para así afrontarla de la mejor manera.
Maria Juliana Alvarez Yaruro 11A/JM
para mi tiene aspectos positivos y negativos el hecho de trabajar desde casa y son como etapas que sufrimos y vamos afrontando desde el inicio del confinamiento hasta hoy. En primer lugar para mi todo ha sido aprendizaje, familiar, academico, social, psicologico, individual. al iniciar todo me parecia un caos y czi en la desesperacion al tener tanto tiempo libre y la insertidumbre de saber que pasaria aparte del miedo de contagiarnos, mi familia realmente se confino y algo positivo es que nos hemos unido mas, hablamos mas y nos hacemos compañia hemos sido realmente un buen equipo. Cuando vinieron las actividades tuve mucha ansiedad no sabia como organizarme ni por donde empezar pero mi familia tuvo muchos aciertos hicimos calendarios grandes priorizando fechas y asi se logra controlar el estres, el aprendizaje con respecto a la tecnologia ha sido rapido y el apoyo que he sentido del colegio el maximo que la verdad me sorprende como los profesores con tanto trabajo se tomen el tiempo de llamar a sus alumnos y preguntar como estamos con algunos de ellos la educacion ha sido mas personalizada. hace falta vernos, sentirnos y talvez la parte negativa es que todo fue impuesto nada fue por nuestra voluntad y nos vimos vulnerados en nuestra libertad, pero en fin la salud es importante y esta fue una prueba dura ser promo 2020 una promo incierta...
Las pandemias hacen que las personas finalmente actuen sin hipocresia y saquen de si lo que realmente son, se conoce al verdadero amigo, se conoce la generosidad y el egoismo de algunos, la pandemia hizo que conociera lo que realmente soy y son los demas, los que solo te hablan para que les pases los trabajos y los que realmente quieren saber como estas, conocer quien es familia en verdad, conocer a aquellos profesores que mas que las notas y las estadisticas para el ministerio de educacion les importamos como personas y se han tomado un minuto para hacerse solidarios y sentir que el mismo miedo y estres lo tenemos todos en pandemia todos eramos iguales, ricos, pobres, bueno y malos algunos desesperados por no poder salir a parrandear y otros muertos de miedo por contagiarse, la pandemia nos dejo salir ese verdadero yo, ese que escondemos, por miedo, verguenza o simplemente por hipocresia. la moraleja es, recuerda como actuaste en pandemia....bueno, asi eres tu realmente.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Primero que todo no estamos preparados para estudiar así, ya que se nos dificulta mucho hacer todos los trabajos que nos dejan, por otro lado este medio educativo no favorece mucho pues hay estudiantes, que no tienen acceso al internet y son de bajos recursos para poder estar cumpliendo con las tarea. Bueno en si, mi posición frente al desarrollo de todas las actividades han sido un poco difícil para poder presentarlos ya que los trabajos los presento pero no me dejan el mismo aprendizaje como es tenerlos presencial, ya que nunca hablamos trabajos así.
QUE SACA A FLOTE LA PANDEMIA
Saca a flote ambas cosas, como las siguientes:
😎 lo bueno
Es que ahora las familias son más unidas, que los centros turísticos y playa están más limpia . Los animales están más libre y sin miedo a ser atacados
😎 lo malo
Es lo del estudio de los estudiantes , ya que muchos no tienen acceso al internet, la falta de ingresos económicos, la indisciplina de las personas al entender las obligaciones del gobierno.
Marcelo camargo duran
11B JM
Desarrollo de las actividades: bueno pues respecto al desarrollo de las actividades a todos nosotros se no ha hecho muy difícil ya que pues el conocimiento no va a ser el mismo y ademas de eso se nos dificulta cumplir con las obligaciones de la casa y con las del colegio
.
La pandemia saca a flote lo peor o lo mejor de la sociedad: pues yo digo que se presentan dos caso, el primero es que las personas que viven del trabajo se le ha de dificultar en estos momentos su vida porque sino trabajan como van a subsistir y lo segundo es que pues gracias a esto las familias se han vuelto a reunir ya que por motivos laborales no se habían vuelto a ver o casi ya no compartían en familia.
Karoll Juliana Rada Galvis
Grado: 10A JM
los estudiantes se pueden desenvolver mas porque hay estudiantes que le da miedo participar en clase, por miedos a burlas de sus compañeros y eso no le puede servir animicamente y no demostrar los capaces que pueden ser a sus profesores, alumnos y a ellos mismo porque se van a quedar con la incertidumbre de saber que lo que dicen o piensa esta bien o mal.
la sociedad saca lo peor de las pandemias, porque no respetan las medidas de seguridad del aislamiento preventivo del covid-19 y ahi se ve que la sociedad no respeta la vida o el bienestar de las demas personas ni el de su propia familia.
1-Personalmente creo que este mecanismo de enseñanza no es muy adecuado, puesto a que en algunas ocasiones la conexión a Internet es muy débil, y a esto se le suma la poca empatía que tienen algunos docentes con uno que otro estudiante, o por lo menos ese es mi caso.
2-Eso depende de la perspectiva de cada uno de nosotros.
Desarrollo de las actividades desde casa: Bueno para muchos de los estudiantes es muy complicado pues ua que no tienen los recursos de comunicacion o se les dificulta las explicaciones asi virtuales pues ya que asi es mas complicado, Y bueno para mi es muy dificil ya que no tengo internet en mi casa y pues eso lo hace super dificil.
¿Que pienso sobre la pandemia sacan a flote lo peor o lo mejor de la sociedad?
Bueno pues la verdad yo creo que hasta el momento esta pandemia ha demostrado lo mejor de la sociedad por que la verdad muchas personas cumplen con los requisitos, otr@s han ayudado mucho a las personas mayores donando alimentos o siendo solidarios entre si mismo y asi como lo dicho hay muchas cosas mas que han mostrado lo mejor de la sociedad frente a la pandemia
10AJM
Eslendy Quiroz
Es un poco complicado, ya que las actividades indicadas tienen fechas muy similares, y las mandan en cantidad, se nos complica mucho hacerlas todas, ya qué algunas son temas que no nos explican y no podemos entenderlo bien.
En mi criterio, la pandemia saca a flote lo bueno y malo, ya qué nos puede unir con nuestra familia, debido a que debemos quedarnos en casa, pero también puede afectar a las personas que se sostienen por medio de comercialización o ventas.
Shelcin Vega 11a J.M
Mi posición frente a las actividades propuestas son buenas, pero quedan cosas por desear, claramente aprendizaje es muy importante y al momento de trabajar asi no es igual, hay quienes tienen conexión a Internet y otro no, hay es donde la situación no es igual y cuesta un poco mas entender lo estudiado. Las pandemias sacan lo peor de la sociedad, porque uno se fija quien es humilde, quien tiene corazón por el prójimo, en una pandemia se ve gente que prefiere su interés que el de la otra persona, gente se aprovecha para tomar lo poco que tiene, la gente pobre y solo porque si, pptque quieren tener más y no les importa el bienestar del prójimo, un caso que se observa es como los gobernantes se roban recursos de alimento en situaciones terribles como una pandemia.
.
Los trabajos en casa inicialmente fue un cambio de rutina total para todos, pero al pasar las semanas se fueron solucionando problemas como la entrega de dispositivos portátiles a ciertos estudiantes, al final teniendo todos los recursos tecnológicos para el trabajo en casa este ha fomentado el auto-aprendizaje que requiere más esfuerzo de parte del estudiante, aunque luego de acostumbrarse a la rutina resulta ser un método de estudio más fácil y efectivo.
La pandemia actual ha sacado lo mejor y peor de la sociedad por un lado la vil discriminación que están sufriendo actualmente los profesionales de la salud por personas las cuales por supervivencia no quieren ser contagiados y acceden a agredir al personal medico para su propio bienestar hechos los cuales demuestran el egoísmo humano. Por otro lado la implementación de tecnologías poco utilizadas como las clases virtuales, pedir domicilios online ya sea mercados, medicinas o comidas demostrando lo rápido que el ser humano se adapta a una rutina.
Sebastian Baleta 10A JM
El desarrollo de actividades se ha tornado un poco difícil debido a la cantidad de talleres excesivos, en los que falta una explicación mas precisa del tema por parte del docente, por estos motivos el estudiante se queda estancado en ellos, pues muchas veces cuando se acude al profesor el esta ocupado y atiende media hora después o transcurre mucho mas tiempo. Por ello el estudiante se ha visto en la necesidad de volverse su mismo profesor aplicando el autoaprendizaje.
Esta pandemia ha sacado a flote, tanto lo mejor como lo peor en la sociedad: por un lado se ha visto una sociedad que aprovechado este tiempo para reconciliarse con sus seres queridos, se ha vuelto una sociedad mas solidaria dando de lo poco que queda al que no tiene. Pero también saco a relucir lo peor, el temor, la duda, la desconfianza con las personas en la labor de la salud, la astucia para la corrupción y entrega de ayudas, la constante violencia intrafamiliar, y la esperanza en que nuestra comunidad científica y medica logre hallar una cura.
Oscar Herrera 10aJM
Mi posición frente desarrollo de las actividades desde casa
Me ha parecido un poco complicada, ya que no cuento con internet para estar en las clases virtuales, donde explican sobre los temas, y es difícil, ya que estamos acostumbrados a tener clases presenciales y no estábamos a costumbrado a esta rutina
Se hace más difícil entender las actividades en algunas áreas que necesitan mucha explicación a veces nos cuesta trabajo para descarga las guías etc
Sobre la Pandemia saca a flote ambas cosas. sacan a flote la mejor de la sociedad ,ya que se puede pasar tiempo en familia compartir buenos momentos
También se acostumbra a otra forma de vivir
El ambiente en que vivimos ha cambiado de manera positiva se respira otro aire ,hay menos contaminación
Pero también saca lo peor de la sociedadad , ya que hay muchas muertes por causa del covid
Hay escasez de alimentos
Muchas familias no pueden salir a tener su salario diario, esos que viven del día a día
Muchas veces no tienen
Cómo darle de comer a sus hijos
Saca lado positivo y negativo
Es algo que a muchos estudiantes les ha dado muy duro no es lo mismos estar en clases presenciales, las evaluaciones son un poco mas difícil de desarrollar, las explicaciones son una ayuda, pero en el desarrollo de actividades no tenemos a los profesores presentes para preguntar cualquier duda.
sacan lo mejor ya que se ha visto mucha solidaridad con las personas de recursos bajos están mas pendientes de ellos, lo único malo es que no les mejora su vida siguen igual, aunque no a todos los ayudan ya que hay algunas personas que viven en barrios buenos pero no tiene muchos recursos y tienen demasiados gastos y ahí es cuando se ve la pobreza.
Juan Jacome 10°A JM
La actividad virtual es una manera de última hora utilizada para poder enseñar desde las casa por medios tecnológicos, manera que no me parece correcta ya que quieras o no pierdes muchas cosas como las explicaciones presenciales, exposiciones, evaluaciones, y algunas actividades que se realizaban antes, actividades que ayudaban al desarrollo mental de los estudiantes lo cual es muy importante ya que nos estamos preparando para nuestra vida, no es cualquier cosa lo que estamos haciendo, pero sin más soluciones debemos afrontar este problema de esta forma y esforzarnos lo mas posible para no dejar de ser buenos estudiantes.
La sociedad está equilibrada, algunas personas sacan o despiertan malos hábitos o actitudes y otras personas encuentran nuevos hábitos que nos mejora como persona.
Algunos ejemplos son : el compartir con tu familia y crear fuertes lazos con ellos o por el contrario tener desacuerdos y no soportarse mutuamente, poder tener tiempo para encontrarse con sigo mismo o por el contrario confundirse y estresarse por no poder hacerlo, encontrar nuevos hábitos divertidos o por el contrario despertar hábitos agresivos que puedes presentar hacia tu familia.
Rafael Leal 10.ª JM
Desarrollo de actividades desde casa: puede que los docentes digan que han habido un montón de quejas descomunales, pero como sabrán es algo duro y nuevo para los estudiantes sobrellevar esto. De igual manera los estudiantes no tienen que aprovecharse de la situación para no cumplir con su labor académica.
Creo que solo debemos asumir esta situación vivida y si se llega a tener algún problema, justificar el hecho y hablar para así llegar a un acuerdo de profesor a estudiante o viceversa.
La pandemia saca a flote lo peor o lo mejor de la sociedad: como todo sabemos existen partes buenas y malas, normalmente solo diríamos que en una situación como esta el pensamiento normalmente es individualista, se podría decir que esto pasa por instinto de supervivencia del ser humano. Aunque un porcentaje de personas se preocupa por el projimo mas necesitado , llevando asi un acto bueno de solidaridad, sastisfaciendo asi a una persona y dandole felicidad de tener un plato de comida o incluso ropa adecuada para vestir. Asi que ayuda al que puedas porque puede que un futuro tu necesites de ella o esa ayuda brindada.
Las actividades desde casa obviamente son más complejas, pues requiere de más concentración y dedicación por parte de nosotros, pero no son imposibles, todo depende de nuestra disposición para seguir aprendiendo y como nos tomamos las cosas, pues podemos hacer de esta tragedia un aprendizaje, donde descubramos nuestra capacidad para estudiar de manera más independiente; claro está, para que esto funcione, se debe poner por parte y parte, pues es un trabajo tanto de estudiantes como de maestros.
Este tipo de situaciones, como las pandemias, pueden reflejar tanto puntos malos como puntos buenos de la sociedad, donde se puede evidenciar si la población es unida y responsable o por lo contrario pondrá en evidencia quienes no se hacen cargo de sus acciones irresponsables omitiendo la gravedad de la situación y poniendo en riesgo a los demás; no obstante, esta situación podrá sacar más cosas positivas de nosotros, siempre y cuando demostremos nuestra capacidad de sobrevivir y de adaptación.
No es muy bueno no se aprende de la misma forma como en clases presenciales, algunos carecemos del material que se necesita para realizar este tipo de actividades como lo son dispositivos y red de internet. La convivencia estática con la familia no es favorable para muchos debido a la intolerancia. Tenemos problemas con las entregas de las actividades ya que se amontonan y no son nada cortas, estando en nuestra casa todo el día tenemos deberes ya que algunos de nuestros padres salen a trabajar también todo un día. Esta pandemia nos ha traído muchos problemas ya que nos perjudica de muchas maneras una de ellas es el aislamiento porque algunas personas tienen problemas económicos y les toca salir a trabajar para poder comprar los alimentos de cada día o también quedan sin trabajo otras personas por el cierre de empresas, entre otros. Yo pienso que esta pandemia no saca ni lo peor o mejor de la sociedad porque, aunque nos demuestra que no todas las personas son solidarias ya que hay muchas personas que necesitan ayuda como por ejemplo las personas de bajos recursos o las personas que viven en las calles; existen otras que si ayudan con donar alimentos para los más necesitados, también hay otras que se aprovechan de la situación para ganar más dinero.
En mi opinión, la posición de las actividades desde casa no son satisfactorias. No solo para mí si no para muchas personas, ya que no todos tenemos el mismo Status económico para que nuestros docentes reciban las actividades de la mejor manera. Cuyas actividades no pueden ser explicadas muy bien por la dificultad de no poder acercarnos, y no se ha creado la aplicación con tiempo suficiente para una explicación más argumentativa, con participación, respecto a las inquietudes.
La pandemia saca a flote lo peor o lo mejor de la sociedad.
Yo diría que la pandemia nos ha afectado a todos tanto positivo como negativo.
En lo positivo nos ayuda a tener más comunicación con nuestra familia.
En lo negativo diría que nos ha afectado en lo económico ya que muchas personas no hoy en día no tienen un sustento para su familia.
Y también muchas personas no toman la precaución necesaria para prevenir riesgos en nuestra comunidad.
Emerson Steven carrillo dodino 10 JT
Nosotros nos hemos visto acorralado por exceso de trabajo y actividades que tenemos en casa,todo se nos cruza y caemos en una confusión, que tiene una salida la cual es dedicación y empeño de hacer las cosas.
Hemos demostrado nuestra buenas y malas cualidades en las buenas estaría con las personas queridas y las malas el estrés que podría llegar a generar violencia.
Juan Beltrán Charry 10AJM
En medio de la incertidumbre creada por el coronavirus, hay cierto consenso en que el mundo va a ser diferente a como lo conocíamos antes de la pandemia y que la forma que tenga, dependerá mucho de la magnitud de la crisis.
Las catástrofes tienen como características su surgimiento brusco, imprevisible e impensable, y el sentimiento real de que una fuerza mayor y externa irrumpe al punto de alterar el curso de nuestras vidas.
Siendo la pandemia que actualmente vivimos reconocida como una catástrofe, es normal durante estos tiempos de cuarentena voluntaria u obligatoria el experimentar emociones de incertidumbre, malestar, soledad y aislamiento, emociones que son consecuencia del hecho de que la humanidad como hasta ahora se apreciaba fue llevada al silencio: se silenciaron, por ejemplo, las calles, los centros comerciales, los parques, los cines, las canchas deportivas, las plazas. Tenemos que recordar que todo cambio genera una crisis transicional, y que toda crisis trae un riesgo inherente, pero también una oportunidad valiosísima de crecimiento.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES : Pues desde mi punto de vista se dificulta un poco el aprendisaje. claro ya depende de la persona pero igual e cumplido con las actividades.
LA PANDEMIA SACA A FLOTE LO PEOR O LO MEJOR DE LA SOCIEDAD: Una de las cosas buenas es que podemos estar con nuestras familias y disfrutar de estar en casa con ellas y hacer cosas nuevas. Y lo malo de la pandemia es que hay muchas personas que pueden morir por este virus ya que algunas no cumplen con los protocolos.
KATHERYN BERMUDEZ
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:No ha sido favorable en el aprendizaje, y la virtualidad se nos ha convertido en un obstáculo muy grande y no aprendemos muy bien.
LA PANDEMIA SACA A FLOTE LO PEOR O LO MEJOR DE LA SOCIEDAD:Hay cosas buenas y malas, la buena es poder compartir con nuestras familias y poder disfrutar un poco mas de ellos, y lo malo es todas aquellas personas que han muerto por la pandemia, y nosotros no seamos un obstáculo para ganarle la batalla al COVID y por eso tenemos que seguir las indicaciones que nos dan
DESDE MI PUNTO DE VISTA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES NO A SIDO EL MAS FAVORABLE YA QUE EL APRENDIZAJE ES AUTÓNOMO, ADEMAS LA VIRTUALIDAD PASO DE SER UNA OPCIÓN AUN OBSTÁCULO QUE HAY QUE ENCONTRAR PARA PODER OBTENER CONOCIMIENTO. ESTO NO SE ESPERABA NO SE TENIA PROLONGADO.ESTA PANDEMIA A TRAÍDO BUENAS Y MALAS, HEMOS SABIDO QUIENES SON LOS VERDADEROS GUERREROS EN MOMENTOS DIFÍCILES ASÍ MISMO LOS QUE DAN SU VIDA PARA SALVAR LA NUESTRA, E COMPRENDIDO QUE LAS PERSONAS QUE TRATAN SALVAR SU VIDA NO ES LA QUE DISCRIMINA. LA QUE NO ES EGOÍSTA, NI MUCHO MENOS ES LA QUE DELIMITA UNA AYUDA, GRACIAS A ESTO HEMOS RECONFORTADO PASAR EN FAMILIA Y COMPARTIR. EL CORONAVIRUS AL PESAR DE SUS CONSECUENCIAS A HECHO PERSONAS DE GRAN VALENTÍA Y DE CORAJE AL ENFRENTAR UNA SITUACIÓN SIMILAR. NO SEAS UN OBSTÁCULO PARA GANARLE A LA BATALLA CUMPLE CON LAS RECOMENDACIONES Y QUEDATE EN CASA.
En si no estábamos preparados para afrontar está situación , de igual forma hemos cumplido con las actividades asignadas por la institución.
Las cosas no son ni buenas ni malas , todo depende de la actitud asumidas frente a los desafíos o retos , ejemplo : cumplir los protocolos de bioseguridad .
Desde mi punto de vista frente al desarrollo de las actividades desde casa me a parecido que no aprendemos de la misma manera como lo hacemos en las clases presenciales, no hay buena metodología y el tiempo que nos brindan en las clases virtuales es muy poco comparado con lo que debemos aprender; también hay muchos que no cuentan con un servicio de Internet para acceder a las clases y deben acudir a familiares, vecinos para que les presten su Wifi.
En relación con la pregunta a la pandemia pienso que depende de la educación de las personas e visto por la televisión como han maltratado e insultado, amenazado a los médicos y enfermeras que en estos momentos son los que nos están prestando el servicio de ayudar y salvar las vidas de los afectados por este virus ahí queda evidenciado lo malo que puede sacar en las personas pero también se a visto que ha sacado lo bueno en las personas por que muchos han realizado donaciones y están al servicio de las personas que en esta situación lo necesitan. En conclusión ha sacado el lado malo y bueno de esta sociedad.
Pues para las actividades de desarrollo virtual han sido un poco complicadas ya que muchas veces no entiendo, o también porque nos envían muchas y no sabemos ni por cual empezar, yo siento que no he aprendido, solo a hacer trabajos bajo la presión de que ya casi se me acaba el tiempo para entregarlo.
Y pienso que en algunas cosas si a sacado un lado bueno a la sociedad, y es el lado solidario
Todos los estudiantes han estado entregando trabajos y es algo realmente bueno para nosotros, ya que si los entregamos nos calificaran con buenas o malas notas (depende de que si haces correctamente los trabajos o no los haces), pero a base de esto me pregunto,¿en realidad aprendemos algo de lo que se lee y hace, o solo hacemos los trabajos actuando como maquinas trabajando sin tener la mas mínima idea de lo que hacemos ?.
las pandemias sacan a flote lo bueno y lo malo al mismo tiempo ya que por ejemplo lo que esta pasando con los/as enfermeros/as,los están atacando a ellos porque la sociedad piensa que tienen el virus, y si "los maltratan físicamente o los matan porque ya se han reportado asesinatos (algo que no es bueno) pueden que si no los matan los mandan al hospital y si le hacen la prueba y salen positivo para covid , los aíslan y no se esparse mas el covid. por eso creo que las pandemias sacana a flote los bueno y lo malo al mismo tiempo.
ALUMNO:Rodrigo Reyes 11 T
en el desarrollo de las actividades se nos ha dificultado un poco es complicado virtualmente la realización de los trabajos
Respecto ala pandemia una situación global por la cual estamos pasando nos saca lo mejor de nosotros ala espera de que toso esto se acabe para que nos volvamos a encontrar con felicidad y amor
Esta pocision es positiva ya que nos permite compartir mas tiempo con nuestra familia y aque ellos aprendan cosas nuevas, al principio nos consto adaptarnos al nuevo mecanismo escolar ya que muchos no estaban preparados, pero con la ayuda de los profesore y el gobierno hemos sabido salir adelante arealizando nuestros trabajos y aprendiendo cosas nuevas desde casa, esta pandemia trajo con sigo cosas buenas y cosas malas, la mala es que la economia esta por el suelo muchos paises no tienen recurso econmicos y la buena es que con el aislamiendo el mundo se paralizo y esto trajo con sigo la descontaminacion del aire y que muchas especies regresaran a si habitad natural.
1- aunque sea difícil y hay muchos aspectos de las actividades en casa que no me gusten como por ejemplo saturarnos de tareas sin siguiera explicar el tema o algo del trabajo ( no todos los profesores) hay que tener en cuenta en en situaciones como estas hay que esforzarnos el máximo y ser responsables con las actividades viendo el lado positivo de las cosas.
2- creo que esta pandemia saca tanto lo bueno y lo malo de las personas ... ya que muchos ponemos nuestro esfuerzo en cuidarnos y cuidar a nuestra familia para evitar un contagio y que esto se propague mas .. pero saca lo malo cuando personas a pesar de toda la situación critica siguen como si nada hubiera cambiado sin cuidarse y esparciendo el virus y ahí vemos lo egoístas que son ya que no piasen en ellos mismos y los demás, creo que todo esto es movido por el miedo que afecta de diferente manera a las personas
Mi posición frente al desarrollo de las actividades es la misma, ya que a pesar de las dificultades siempre hay que ser responsables y asumir nuestros compromisos. A pesar de que no es lo mismo que estar en el colegio hay que sacarle provecho a todo y ser positivos.
pienso que la pandemia es algo que de alguna u otra forma a sido de gran ayuda en nuestras vidas ya que ahora tenemos mas tiempo para nosotros mismos para pensar y reflexionar , también para recuperar el tiempo perdido con nuestros familiares ya que quizás antes de esto no compartíamos, pero ahora los podemos hacer y recuperar ese amor fraternal. tal vez esto es una oportunidad para que nuestra sociedad comprenda que hay que vivir del día a día y aprovechar cada momento con quienes amamos siendo nosotros mismos.
por eso pienso que esta dificultad puede sacar lo positivo o lo negativo de cada persona eso es algo que cada uno debe escoger si ver esto como una oportunidad para mejorar o empeorar.
pues una de las situaciones mas difíciles porque no todos contamos con los medios para poder cumplir con las tareas Ejemplo en mi caso no cuento con internet en todo momento y trato de poder recibir y presentar mis actividades y lo otro es que no es lo mismo recibir las explicaciones presenciales a reciibirlas por video llamadas o escritas muchas veces necesitamos que los profesores que nos vuelva a explicar yo creo que saca lo peor de las personas ya que muchos aran lo que sea para conseguir el alimento
y pues lo mejor que sacara es que compartiremos mas en familia
1OB.JORNANA M.
Una situación muy difícil porque no cuento con el internet en casa ya que por esa razón tengo que salir muy constante de casa para poder recibir y entregar las actividades pero he tratado al máximo de cumplir con mi deber. También otro problema es que tengo oficios en casa debido a esto se me acumulan las dos cosas. Y eso causa una gran impaciencia y frustración día a día. Saca a flote las dos cosas. Por parte de sacar lo peor es la gran intolerancia de los ciudadanos a enfrentar estas situaciones, ya que mucho no tienen como alimentarse por las reglas y las medidas que se tiene que tomar ,también se han presentado muchos robos, personas que toman la opción de suicidarse porque no ven más salida. Y lo mejor que saca a flote está situación es que las personas que están en familia pasan más tiempo y conviven más entre ellos.
10 B Jornada Mañana.
Pues en el desarrollo de trabajos en casa y las clases han sido un poco pesadas, por la razón en que dejan muchos trabajos para la misma fecha y también de poco tiempo, no tenemos una explicación para comprender el taller, ya el aprendizaje no es lo mismo, nos confundimos en algunos temas, cuando nos explican e por medio de clase virtual se hace un poco difícil por lo que no todos tienen Internet, también por la caída de la red etc. Lo de la pandemia ha causado cosas buenas y malas, en las buenas es porque que hay mas unidad con la familia, se han compartido bonitos momentos lo importante es que se hace unidos, aprendemos a valorar cada momento que nos brinda la vida, los animales se sienten mas libres, mejor dicho la naturaleza sonríe. En lo malo seria por el muchas personas que han muerto, ya el trabajo para nuestros padres se hace mas pesado, el ladronismo que habido, ya no compartimos momentos por fuera de casa osea con nuestro alrededor, hay mucha gente que no tiene donde habitar mientras esta pandemia pasa, son muchas desventajas pero saldremos de esta y volveremos a nuestros salones y compartiremos con nuestros amigos otra vez.
Me ah parecido un poco mas interesante, ya que en clases presenciales nos hacían como un poco mas mediocres todo lo hacíamos por salir del paso y pues somos como mas al que nos den todo servido en la mesa, ahora si nos dedicamos a leer las guías etc.
Y pues pienso que todo esto nos ah enseñado a valorar el colegio y pues lo importante que es...
Se me dificulta responder por las actividades del hogar y las del colegio porque se cruzan en el horario que me propuse.
las pandemias sacan lo mejor y lo peor de las dos partes, por el lado de lo mejor el trabajo que se hace por parte de todos los afectados en conjunto y las acciones que se realizan por superar la situación.
Y lo peor es la poca falta de consideración de los que se saltan las ordenes de que se dan desde la presidencia y los que se aprovechan de la situación para generar un gran incremento en los precios de la canasta familiar.
Pienso que no ha sido muy efectiva esta nueva forma de aprendizaje ya que no aprendemos de la misma forma como lo hacíamos presencialmente, actualmente nos mandan actividades tras actividades, pero esto no significa que estemos aprendiendo sino mas la realidad es que nos causan mas confusión en diversos temas, en lo personal me cuesta bastante aprender matemáticas en el ámbito virtual, ya que muchas veces el profesor o nosotros tenemos problemas en la conexión del Internet y eso totalmente estresante, espero que pronto podamos volver a nuestros salones y terminar en mi caso mi ultimo año con éxito. Creo que la pandemia ha sido causa por un lado de cosas buenas y por el otro lado de cosas malas, empezando por los aspectos positivos creo que hemos nuevamente hecho conexión con nuestras respectivas familias, hemos hablado, bromeado y hacer actividades que probablemente hacíamos una ves al año como ver películas, recrearnos con juegos de mesa, y eso para mi vale mucho, también hemos aprendido ha valorar el tiempo con los que nos rodean, ahora el tiempo tiene un valor incomprable y eso es algo también muy positivo.Ahora si nos vamos al lado malo, podemos ver los miles de muertos alrededor del mundo dejando así dolor en muchas familias, la economía que cada día cae haciendo que la vida sea un poco mas dura que antes, eso contando a los que no pueden trabajar y así conseguir dinero para solventar sus necesidades.Podemos ver una moneda con caras desiguales, por un lado la conexión familiar y por otro lado el dolor y angustia que embarga a tantas personas.
Muy bien, recuerda que también puedes refutarle a tus compañeros con argumentos y con respeto.
participas solo dando tu comentario y luego registro
☺️que hay materias que se hacen muy difíciles para poder darles un desarrollo completo y claro, pero eso no significa que no podamos continuar en el estudio. creo que debemos adaptarnos a estas nuevas formas de estudio virtual.
☺️en las pandemias hay lados positivos y negativos:
1. ponen a prueba las capacidades humanas, políticas y sociales.
2. nos ayudan a implementar nuevos métodos para el desarrollo social,académico entre otros.
3. ayudan a dedicar mas tiempo a las familias ya que tenemos que estar mas en casa.
4. a causa del confinamiento social se incrementa la violencia intrafamiliar por falta de tolerancia.
5. nos ayudan a implementar nuevas formas de poder subsistir. y poner a prueba la solidaridad de cada ser humano.
6. muestra la disciplina o la indisciplina de cada ser humano al atender o desatender las ordenes de los gobiernos.
Respecto al desarrollo de las actividades puedo decir que la verdad no es lo mejor para nosotros, no aprendemos muy bien, y mas si estamos en el ultimo año, aparte de que se enfocan en dejarnos muchos trabajos y para la misma fecha, muchos de nosotros no solo tenemos el deber de cumplir solo con el colegio, también desarrollamos actividades en nuestras casas, muchos de los profesores no explican y creen que dejándonos trabajos y con tan solo leer vamos a entender muchas cosas, y de acuerdo al poco de trabajos que nos dejan en ciertas materias lo que hacen es que no nos concentremos en aprender, sino solo en entregarlo y sacar una buena calificación.
Las Pandemias sacan las dos cosas, efectos positivos y negativos, un ejemplo seria que muchas personas si hagan caso a las medidas del gobierno y se queden en sus casas y las otras serian que muchas no lo hacen , y no toman las medidas de seguridad para no contraer el virus, y ponen en riesgo su salud y la de las demás personas que tienen contacto , con ella y mas sus familiares.
Desarrollo de las actividades: pues que los jóvenes sentimos que ya no podemos dar mas, ya que por las clases virtuales y las entrega de trabajos, se nos esta siendo siendo difícil cumplir con nuestro deberes en casa y con los del colegio, ya que esto se nos cruza, por lo cual no sabemos si podamos, cumplir con todos nuestros deberes.
La pandemia saca a flote lo peor o lo mejor de la sociedad: Pues yo digo que ni malo ni bueno regular, ya que pues sabemos que es un reto que tenemos todos para cumplir.
Pues aunque es malo ya que las empresas no han tenido buenas ventas
Y pues bueno ya que las familias se volvieron a reunir ya que por lo del trabajo no tenían tiempo de estar con sus familias
Contreras Gerardith
11a JM